Facebook seguirá siendo una de las plataformas de redes sociales más importantes para empresas, marcas y creadores de contenidos en 2025. Sin embargo, con el continuo desarrollo del algoritmo de Facebook, cada vez es más difícil conseguir un gran alcance y aumentar las interacciones.

¿Cómo decide Facebook qué contenido se muestra en las noticias? ¿Por qué algunas publicaciones las ve más gente que otras? ¿Y cómo puedes influir específicamente en el algoritmo de Facebook para generar más engagement?

En este artículo, descubrirás cómo funciona el algoritmo de Facebook, qué factores son decisivos para la visibilidad de tus publicaciones y qué estrategias te ayudarán a conseguir más alcance e interacciones. También te damos seis valiosos consejos sobre cómo optimizar el algoritmo para tu estrategia en Facebook.

¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook?

El Facebook está en el corazón de la plataforma y decide qué contenido se muestra a los usuarios en las noticias. En lugar de mostrar las publicaciones en orden cronológico, el algoritmo analiza diversas señales para seleccionar individualmente las publicaciones más relevantes para cada persona.

Facebook persigue un objetivo claro: que los usuarios permanezcan más tiempo en la plataforma e interactúen con el contenido. Para conseguirlo, el algoritmo evalúa cada publicación en función de numerosos factores, como el tipo de contenido, las interacciones previas y el interés personal del usuario.

Dado que el alcance orgánico ha disminuido considerablemente en los últimos años, las empresas, los creadores y las marcas deben comprender el algoritmo para responder a él de forma específica. Las publicaciones que se muestran en última instancia dependen de varios factores que Facebook optimiza continuamente.

Los factores de clasificación más importantes

El algoritmo de Facebook utiliza diversas señales para determinar qué publicaciones ven los usuarios en el feed. El contenido se clasifica según su relevancia para maximizar la probabilidad de que los usuarios interactúen con él. Básicamente, la clasificación de las publicaciones se basa en estos tres factores principales:

1. contribuciones disponibles

Facebook analiza todo el contenido que es relevante para un usuario concreto. Esto incluye publicaciones de amigos, grupos, páginas y anuncios. Cuanto más contenido potencial haya, más tendrá que seleccionar el algoritmo para incluirlo en el feed.

2. señales para la evaluación de la relevancia

Facebook analiza numerosas señales para clasificar el tipo de publicación y determinar su relevancia para el usuario correspondiente. Éstas incluyen, entre otras

  • Situación sentimental del autor: ¿Es un amigo íntimo, un familiar o una página con la que el usuario interactúa habitualmente?
  • Historial de interacción: ¿Con qué frecuencia ha interactuado ya el usuario con contenidos similares?
  • Tipo de publicación: ¿Es una publicación de foto, vídeo, enlace o texto? Facebook suele favorecer el contenido visual, especialmente los vídeos.
  • Nivel de compromiso: ¿Cuántos me gusta, comentarios y compartidos ha recibido ya la publicación?
  • Actualidad: Cuanto más reciente es un post, mayor es la probabilidad de que se le dé prioridad.

3. predicciones basadas en el comportamiento del usuario

Basándose en las interacciones anteriores de un usuario, Facebook calcula la probabilidad de que interactúe con una publicación concreta. El algoritmo hace predicciones individuales, por ejemplo

  • ¿Al usuario le gustará o comentará esta publicación?
  • ¿Verá el vídeo completo?
  • ¿Existe la posibilidad de que el usuario comparta la publicación con otras personas?

Cuanto más probable sea una interacción positiva, mejor se clasificará la publicación en el feed.

Acciones que contribuyen al algoritmo de Facebook

El algoritmo de Facebook no evalúa todas las interacciones por igual. En su lugar, da prioridad a las interacciones significativas que promueven una conexión genuina entre los usuarios. Éstas se denominan «acciones activas», mientras que las señales menos interactivas sólo desempeñan un papel subordinado.

1. acciones activas – decisivas para la clasificación

Estas interacciones indican a Facebook que una publicación es especialmente relevante y que, por tanto, debe promocionarse activamente:

  • Comentarios: Cuantos más comentarios reciba una publicación, mayor será su ponderación en el feed. No sólo es decisivo el número de comentarios, sino también su calidad: los comentarios largos y bien pensados son más valiosos que los cortos.
  • Responde a los comentarios: Cuando los usuarios interactúan entre sí en los comentarios, Facebook lo ve como señal de una conversación significativa, lo que mejora enormemente el alcance.
  • Acciones (reparto de las cotizaciones):
    • Las publicaciones que se comparten públicamente o en tu propia crónica reciben una valoración más alta.
    • Aún más importantes son las comparticiones a través de Messenger, ya que se consideran una recomendación directa entre amigos.
  • Reacciones en lugar de simples me gusta:
    • Facebook valora más las reacciones(❤️ 😆😢😡) que los simples «me gusta».
    • Las reacciones «corazón» y «jaja» en particular parecen tener una ponderación especialmente fuerte en el algoritmo.

2. acciones pasivas – menos influencia en la clasificación

Estos factores desempeñan un papel, pero son menos decisivos:

  • Tiempo de permanencia: El tiempo que un usuario ve una publicación o interactúa con ella da a Facebook una indicación de si es relevante, aunque cuenta menos que los comentarios o las comparticiones.
  • Hora de publicación: Aunque la hora de publicación influye en el momento en que una publicación llega a más usuarios, su alcance sigue siendo limitado sin interacciones.
  • Formato del post (imagen, carrusel, vídeo):
    • El algoritmo favorece los vídeos, sobre todo si generan comentarios y comparticiones.
    • Las publicaciones en carrusel y las imágenes funcionan mejor que las publicaciones de sólo texto.

6 consejos para un uso óptimo del algoritmo de Facebook

El algoritmo de Facebook decide qué publicaciones ven los usuarios en su feed, y cuáles se pierden. Para conseguir más alcance e interacción en Facebook, necesitas una estrategia clara que utilice el algoritmo en tu beneficio. Aquí tienes seis consejos para conseguir más alcance e interacciones en Facebook.

1. crea contenidos de alta calidad

El algoritmo de Facebook favorece el contenido relevante, atractivo y valioso para los usuarios. Está claro que la calidad prima sobre la cantidad, porque sólo las publicaciones de alta calidad conseguirán alcance orgánico y aumentarán el engagement a largo plazo.

Las publicaciones con muchas reacciones, comentarios y contenido compartido se muestran preferentemente en las noticias. Para promover este compromiso, tu contenido debe

  • Ofrece valor añadido – Informa, inspira o entretiene a tu comunidad.
  • Despierta emociones: las publicaciones que conmueven a los usuarios se comparten más a menudo.
  • Sé auténtico y original – Evita el contenido genérico y las publicaciones de copiar y pegar.
  • Anima a la gente a participar activamente: haz preguntas o desafía las reacciones.

2. utiliza medios visuales, especialmente contenidos de vídeo

Facebook es una plataforma visual, y el algoritmo favorece las imágenes y los vídeos frente a las publicaciones de sólo texto. En particular, se da prioridad al contenido de vídeo, ya que mantiene a los usuarios en la plataforma durante más tiempo y genera más interacciones.

  • Mayor participación: Las publicaciones con imágenes o vídeos generan muchos más me gusta, compartidos y comentarios que las publicaciones de sólo texto.
  • Mejor visibilidad: el algoritmo de Facebook favorece el contenido visualmente atractivo y lo muestra con más frecuencia en el newsfeed.
  • Mayor tiempo de permanencia: los vídeos mantienen a los usuarios en la plataforma durante más tiempo, un factor positivo para el ranking de Facebook.
  • Contar historias es cada vez más fácil: los contenidos visuales transmiten emociones y mensajes más rápidamente que los textos largos.

3. publica regularmente

El algoritmo de Facebook favorece a las páginas activas que se actualizan con regularidad y las recompensa con un mayor alcance. Pero cuidado: publicar demasiado a menudo puede reducir el engagement si el contenido no es lo suficientemente relevante.

  • El algoritmo favorece a las páginas activas: una frecuencia de publicación constante garantiza una mayor visibilidad.
  • Encuentra tu frecuencia óptima de publicación: ¡la calidad es más importante que la cantidad!
  • Prueba diferentes horarios y formatos para averiguar cuándo es más activo tu grupo objetivo.
  • Utiliza herramientas de planificación para publicar tus posts de forma eficaz y estratégica.

4. utilizar contenidos interactivos

Facebook recompensa las interacciones: cuantos más usuarios interactúen con tus publicaciones, más alto aparecerá tu contenido en las noticias. Una comunidad activa aumenta automáticamente tu alcance porque el algoritmo de Facebook reconoce que tu contenido es relevante para los usuarios.

  • Vídeos de Facebook Live para interactuar en tiempo real
  • Concurso y puzzle en Facebook
  • Utiliza post interactivos y pegatinas

5. probar y ensayar cosas nuevas

El algoritmo de Facebook cambia constantemente: lo que funciona hoy puede ser menos eficaz mañana. Sólo aquellos que prueban y experimentan con regularidad permanecen visibles y pueden aumentar su alcance a largo plazo.

  • Cada grupo objetivo reacciona de forma diferente: no todos los contenidos tienen la misma acogida en todas las comunidades.
  • El algoritmo favorece los nuevos formatos: Facebook a menudo impulsa nuevas funciones, por ejemplo, carretes o elementos de historias interactivas.
  • Optimización a través de los datos: Mediante análisis periódicos, descubrirás qué contenidos funcionan mejor.

6. coloca anuncios en Facebook para tener más alcance

Facebook ofrece una de las plataformas publicitarias más potentes para aumentar el alcance, las interacciones y las conversiones. Los anuncios de Facebook son una forma eficaz de garantizar que tu contenido sea visto por el público adecuado.

  • Segmentación: Gracias a las detalladas opciones de segmentación, puedes mostrar tus anuncios exactamente a las personas que están interesadas en tu tema o producto.
  • Visibilidad a pesar de los cambios de algoritmo: A medida que Facebook llena cada vez más el newsfeed con contenido patrocinado, es más difícil conseguir alcance orgánico. Los anuncios ayudan a superar este obstáculo.
  • Más participación y conversión: Con anuncios colocados de forma inteligente, no sólo puedes ganar alcance, sino también generar ventas, clientes potenciales o registros específicos.

Maximiza tu alcance y visibilidad en Facebook con FollowerPilot

El algoritmo de Facebook supone un gran reto para muchas empresas, creadores y marcas: sin compromiso e interacciones, el alcance orgánico -y, por tanto, la visibilidad de tu contenido- disminuye. Pero existe una solución para promover estratégicamente tu crecimiento y aumentar de forma sostenible tu éxito en Facebook.

Con FollowerPilot obtienes la ayuda que necesitas para llevar tu estrategia de Facebook al siguiente nivel. Nuestros servicios te ayudan a generar más alcance, seguidores e interacciones, sin las molestias de la espera o los cambios aleatorios de algoritmo.

  • Más Seguidores de Facebook – Haz crecer tu comunidad con usuarios reales y activos.
  • Mayor compromiso – Consigue más Visitas, Me gusta, comentarios y compartidos para una mejor visibilidad.
  • Más visibilidad en el newsfeed: optimiza tus interacciones para que el algoritmo de Facebook las favorezca.
  • Aumentar la credibilidad – Una comunidad más amplia hace que tu perfil sea más atractivo para nuevos seguidores y clientes potenciales.
  • Resultados rápidos – Ahorra tiempo y aumenta tu alcance sin largas estrategias orgánicas.

Tanto si quieres tener éxito como empresa, influencer o creador en Facebook, con FollowerPilot conseguirás los resultados deseados más rápidamente.

Aprovecha ahora la oportunidad de optimizar tu presencia en Facebook y aumentar de forma sostenible tu alcance.